Mapa-enlace, cortesí­a de http://go.hrw.com. Hacer click sobre el nombre del paí­s de interés para información básica



16.3.06

Un nuevo Consejo de Derechos Humanos creado ayer en el seno de la ONU

El día de ayer, en su sesión ordinaria llevada a cabo en Nueva York, la asamblea General de la ONU tomó la decisión de crear un nuevo Consejo de Derechos Humanos, con 47 miembros, que deberá de sustituír la hasta ahora Comisión de Derechos Humanos de la ONU, que contaba con 53 países miembros y que tenía como sede la ciudad de Ginebra en Suiza.

La formación del nuevo organismo fue apoyada por 170 países, con cuatro en contra, a decir los EUA, Israel, las Islas Mariscal y Palau, y tres abstenciones: la de Bielorusia, Irán y Venezuela.

El embajador estadounidense ante la ONU, John Bolton, declaró que su país considera que las reglas del Consejo para Derechos Humanos de la ONU son insuficientes para impedir que los países en los que se violan estos derechos obtengan su lugar en este organismo, agregando que los EUA "no tienen suficiente confianza en este texto para poder decir que el Consejo de Derechos Humanos será mejor que su antecesor", reporta la agencia noticiosa Beta.

Los países miembros de la UE y Canadá comparten las dudas de los EUA, pero rechazaron la propuesta de Bolton para posponer la votación y volver a revisar el texto de fundación del organismo, temiendo que ello podría afectar los esfuerzos para lograr la formación del nuevo consejo.

A los miembros al Consejo de Derechos Humanos de la ONU los elegirá la Asamblea General por votación, constituída ésta por todos los 191 miembros y no únicamente los presentes en el momento de votar. Al país que viole sistemáticamente los derechos humanos será excluído del Consejo por una mayoría de al menos dos terceras partes de la Asamblea. Los lugares se dividirán por regiones: 13 para Africa, 13 para Asia, 6 para Europa del Este, ocho para América Latina y el Caribe y siete para el grupo de los países del Occidente, incluídos EUA y Canadá.

La original iniciativa del Secretario General Kofi Annan para la formación de este organismo fue cambiada varias veces durante las discusiones que siguieron la propuesta, de manera especial, por sugerencias y quejas expresados por parte de los EUA y Cuba.